La Maestría en Biotecnología Molecular de ISEIE Perú está diseñada para formar especialistas en el uso de herramientas moleculares y biotecnológicas aplicadas a la investigación, el desarrollo y la innovación en campos como la salud, la agricultura, el medio ambiente y la industria.
Nuestra maestría cuenta con principios fundamentales de la biología molecular hasta la aplicación práctica de técnicas avanzadas como la edición genética, la clonación molecular y la bioinformática.
A través de un enfoque teórico-práctico, los participantes estarán preparados para liderar proyectos de biotecnología con un impacto significativo en la sociedad y la industria.
La Institución Superior Estudios Innovadores Europeos está enfocada en la mejora profesional de su participante, ofreciéndole el conocimiento más actualizado en Biotecnología Molecular.
Nuestra labor es formar investigadores del más alto nivel con una sólida formación teórica y metodológica, con un equilibrio entre investigación básica y aplicada que le permita abordar en forma disciplinaria avances de innovación, con especial énfasis en las bases y aplicaciones de esta disciplina, de modo que finalizado el máster tenga los conocimientos sólidos que le permitirán ejercer en todas las aplicaciones que tiene la biotecnología molecular.
Nuestro máster ofrece la posibilidad de profundizar y actualizar los conocimientos y habilidades necesarias para desenvolverse en una disciplina que se encuentra en pleno avance y que por tanto requiere de profesionales especializados. Ofreciendo una visión global y al mismo tiempo poniendo el foco en los aspectos más importantes e innovadores de las profesiones disruptivas.
El Máster en Biotecnología Molecular te prepara para convertirte en un profesional altamente capacitado en el campo de la biotecnología y sus aplicaciones moleculares. A lo largo de este programa de posgrado, adquirirás los conocimientos y habilidades necesarios para enfrentar los desafíos actuales y futuros en la industria biotecnológica, la investigación científica y el desarrollo de nuevos avances tecnológicos.
ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.
La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.
ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.
Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario
Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.
Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.
Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos.
De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.
Todo ello a través de de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.
El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.
Clonación: estrategias y aplicaciones
Hibridación de ácidos nucleicos: fundamentos, técnicas, factores y kits
PCR, mutagénesis dirigida y expresión génica/heteróloga de proteínas
Historia, genética y evolución del desarrollo
Regulación génica, señalización celular y diferenciación
Desarrollo embrionario en vertebrados y Drosophila
Modelos experimentales: Drosophila, vertebrados, C. elegans
Cristalografía de rayos X: etapas, herramientas y bases de datos
Espectroscopía de resonancia magnética nuclear
Microscopía electrónica: fundamentos, muestra, digitalización y análisis
Genoma humano, epigenética y microarrays
Técnicas y aplicaciones de la proteómica
Enfermedades monogénicas, complejas y terapias genéticas
Investigación translacional y aplicaciones clínicas
Técnicas de visualización del citoesqueleto y análisis de imágenes
Adhesión, migración celular y quimiotaxis
Polaridad, microtúbulos y diferenciación neuronal
Patologías relacionadas con migración celular: tumores, inmunodeficiencias, inflamación
Estrategias de señalización y rutas intracelulares (MAPK, PI3K-Akt-mTOR, NF-kB, Wnt)
Receptores, segundos mensajeros y regulación del ciclo celular y apoptosis
Historia, estructura, taxonomía y diagnóstico de virus
Interacción virus-hospedador, expresión génica, replicación y respuesta inmune
Virus patógenos (VIH, gripe), virus oncogénicos y vacunas
Virus como herramientas terapéuticas: vectores, terapia génica y medicina regenerativa
Virología ambiental: cambio climático y virus emergentes
Elaboración de un proyecto de investigación o revisión científica integradora
Profesionales en biología, bioquímica, biotecnología, Farmacia, química, medio ambiente, y áreas afines que deseen orientar su futuro hacia la investigación.
Al concluir el máster, los participantes serán galardonados con una titulación oficial otorgada por ISEIE Innovation School. Esta titulación se encuentra respaldada por una certificación que equivale a 60 créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) y representa un total de 1500 horas de dedicación al estudio.
Esta titulación de ISEIE no solo enriquecerá su imagen y credibilidad ante potenciales clientes, sino que reforzará significativamente su perfil profesional en el ámbito laboral. Al presentar esta certificación, podrá demostrar de manera concreta y verificable su nivel de conocimiento y competencia en el área temática del programa.
Esto resultará en un aumento de su empleabilidad, al hacerle destacar entre otros candidatos y resaltar su compromiso con la mejora continua y el desarrollo profesional.
Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Máster en Biotecnología Molecular de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.
Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.
Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.
Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.
Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no e no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información
La especialidad médica recibe el nombre de anestesiología y reanimación, dado que abarca el tratamiento del paciente crítico en distintas áreas como lo son la recuperación postoperatoria y la emergencia, así como el cuidado del paciente crítico en las unidades de cuidados intensivos o de reanimación postoperatoria.
En el máster, adquirirás conocimientos profundos sobre los fundamentos de la biotecnología molecular, técnicas de laboratorio, genómica y proteómica, ingeniería genética, aplicaciones médicas de la biotecnología, biotecnología agrícola y alimentaria, así como aspectos éticos y regulatorios en biotecnología.
Desarrollarás habilidades prácticas en técnicas de laboratorio avanzadas, como la clonación de genes, PCR, secuenciación de ADN, cultivo celular y técnicas de imagen. También aprenderás a realizar análisis bioinformáticos, manipulación y expresión de genes, y caracterización de proteínas.
La investigación científica es fundamental en el máster, ya que te proporcionará la experiencia necesaria para diseñar experimentos, analizar datos y contribuir al avance del conocimiento en el campo de la biotecnología molecular.
Los conocimientos de biotecnología molecular se aplican en el desarrollo y la producción de productos biotecnológicos en diversos sectores, como la medicina, la agricultura y la alimentación. También se utilizan en la gestión de proyectos, la transferencia de tecnología y la comercialización de productos y servicios.
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloque laudantium totam rem aperiam, eaque ipsa quae.
Copyright © 2023 All rights reserved / Sitio web desarrollado por Automatized Services