Con nuestro Curso de Convivencia Escolar de ISEIE Perú enseña las maneras y formas para crear entornos educativos donde se planteen ambientes de convivencia saludables, basados en las relaciones sanas de todos sus miembros y el respeto mutuo, crear normas entre todos los miembros de la comunidad, que ayuden a mantener el orden y el respeto de todos sus miembros y saber actuar ante cualquier posible conflicto que surja.
Las normas de convivencia son pautas sociales basadas en el respeto entre las personas y cuyo objetivo es el de mantener un clima escolar adecuado. Gracias a estas normas los profesores, los directivos, los alumnos y demás personal aseguran que el clima laboral en el centro escolar sea agradable y óptimo para que todos puedan cumplir sus objetivos.
ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.
La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.
ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.
Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario
Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.
Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.
Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos.
De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.
Todo ello a través de de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.
El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.
Módulo 1. Introducción a la convivencia escolar
1.1. Importancia de la convivencia escolar
1.2. Conceptos clave en convivencia escolar
1.3. Factores que influyen en la convivencia escolar
1.4. Recursos para una adecuada convivencia
Módulo 2. Creando un clima de respeto y empatía
2.1. Fomento del respeto mutuo en el aula
2.2. Desarrollo de la empatía entre los estudiantes
2.3. Estrategias para promover la inclusión y la diversidad
Módulo 3. Prevención y manejo de conflictos
3.1. Identificación y análisis de conflictos en el entorno escolar
3.2. Técnicas de resolución de conflictos en el aula
3.3. Promoción de la comunicación asertiva y la negociación
Módulo 4.Educación emocional y regulación emocional
4.1. Desarrollo de habilidades emocionales en los estudiantes
4.2. Estrategias para la gestión de emociones en situaciones desafiantes
4.3. Fomento de la resiliencia y el bienestar emocional
Módulo 5. Prevención del acoso escolar y la violencia
5.1. Identificación y prevención del acoso escolar
5.2. Estrategias para promover el respeto y la convivencia pacífica
5.3. Apoyo a las víctimas y promoción de la empatía en la comunidad escolar
Módulo 6. Promoviendo la participación y el liderazgo estudiantil
6.1. Fomento de la participación activa de los estudiantes
6.2. Desarrollo de habilidades de liderazgo y trabajo en equipo
6.3. Creación de espacios para la toma de decisiones y la resolución colaborativa de problemas
Módulo 7. Colaboración con las familias y la comunidad
7.1. Importancia de la colaboración entre la escuela y las familias
7.2. Estrategias para involucrar a los padres en la convivencia escolar
7.3. Alianzas con organizaciones comunitarias para fortalecer la convivencia
Módulo 8. Uso positivo de la tecnología y las redes sociales
8.1. Promoción del uso responsable y seguro de la tecnología
8.2. Prevención del ciberacoso y el mal uso de las redes sociales
8.3. Fomento de la ciudadanía digital y el respeto en línea
Módulo 9. Estrategias de intervención y apoyo a estudiantes en riesgo
9.1. Identificación de estudiantes en riesgo y necesidades especiales
9.2. Diseño de intervenciones pedagógicas y socioemocionales
9.3. Colaboración con profesionales especializados y recursos de apoyo
Módulo 10. Evaluación y seguimiento de la convivencia escolar
10.1. Indicadores y herramientas de evaluación de la convivencia escolar
10.2. Diseño de estrategias de seguimiento y mejora continúa
10.3. Análisis de datos y retroalimentación para la toma de decisiones
Módulo 11. Autocuidado y bienestar del profesional de la educación
11.1. Importancia del autocuidado en el rol del educador
11.2. Estrategias para gestionar el estrés y mantener el equilibrio emocional
11.3. Promoción de un entorno laboral saludable y de apoyo
Módulo 12. Trabajo final: proyecto de mejora de la convivencia escolar
12.1. Los participantes del curso deberán desarrollar un proyecto integral de mejora de la convivencia escolar en su entorno educativo. Este proyecto debe incluir diagnóstico, planificación de acciones concretas y evaluación de resultados.
Al concluir la especialización, los participantes serán galardonados con una titulación oficial otorgada por ISEIE Innovation School. Esta titulación se encuentra respaldada por una certificación que equivale a 4 créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) y representa un total de 100 horas de dedicación al estudio.
Esta titulación de ISEIE no solo enriquecerá su imagen y credibilidad ante potenciales clientes, sino que reforzará significativamente su perfil profesional en el ámbito laboral. Al presentar esta certificación, podrá demostrar de manera concreta
y verificable su nivel de conocimiento y competencia en el área temática del curso.
Esto resultará en un aumento de su empleabilidad, al hacerle destacar entre otros candidatos y resaltar su compromiso con la mejora continua y el desarrollo profesional.
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloque laudantium totam rem aperiam, eaque ipsa quae.