Maestría en Mediación y Resolución de Conflictos

Duración

12 meses

Fecha de inicio

15-10-2025

ECTS

60

Horas

1500

Financiación

3 meses

Precio

S/ 13.989

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
Diplomado Internacional en Neurología del Lenguaje y Comunicación

Presentación de la Maestría en Mediación y Resolución de Conflictos

La Maestría en Mediación y Resolución de Conflictos de ISEIE Perú está diseñada para formar profesionales con habilidades avanzadas en la gestión pacífica de disputas, nos encargamos de brindar herramientas prácticas y teóricas para abordar conflictos en diversos ámbitos, incluyendo el empresarial, comunitario, internacional y familiar.

A lo largo de la maestría, los participantes adquirirán competencias clave en negociación, mediación y arbitraje, permitiéndoles aplicar estrategias efectivas para la prevención y resolución de conflictos de manera ética y equitativa.

Propósito de la Maestría en Mediación y Resolución de Conflictos

La Maestría en Mediación y Resolución de Conflictos tiene como objetivo principal capacitar a profesionales en el análisis y la aplicación de métodos de resolución de conflictos, promoviendo la mediación como una alternativa eficiente para evitar litigios y fomentar el diálogo constructivo.

Para qué te prepara la Maestría en Mediación y Resolución de Conflictos

La Maestría en Mediación y Resolución de Conflictos te prepara para:

  • Desarrollar habilidades en mediación y negociación efectiva.
  • Aplicar técnicas de resolución alternativa de conflictos en distintos ámbitos.
  • Facilitar procesos de diálogo y conciliación en situaciones complejas.
  • Implementar estrategias de gestión de conflictos en organizaciones e instituciones.
  • Participar en procesos de arbitraje y mediación internacional.
Solicitad más información de la Maestría en Mediación y Resolución de Conflictos

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos de la Maestría en Mediación y Resolución de Conflictos

1

Analizar los fundamentos y principios de la mediación y la resolución de conflictos.

2

Aplicar metodologías de negociación y conciliación en distintos escenarios.

3

Capacitar en el uso de herramientas para la gestión de disputas.

4

Desarrollar habilidades de liderazgo en la facilitación de acuerdos.

5

Evaluar la normativa y los marcos legales que rigen la mediación.

Diseño del plan de estudios Maestría en Mediación y Resolución de Conflictos

Para el diseño del Plan de estudios de este Maestría en Mediación y Resolución de Conflictos de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario. 

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Maestría en Mediación y Resolución de Conflictos

Plan de estudios Maestría en Mediación y Resolución de Conflictos

Requisitos de la Maestría en Mediación y Resolución de Conflictos de ISEIE

Reserva el Maestría en Mediación y Resolución de Conflictos

Aprovecha esta oportunidad única y reserva tu plaza en la maestría con solo el 10% del precio total.
S/ 13.989
  •  
  • 1500 Horas
  • 60 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final de la Maestría en Mediación y Resolución de Conflictos

Maestría en Mediación y Resolución de Conflictos
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes

Preguntas Frecuentes

Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no e no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información 

Este programa está dirigido a profesionales del derecho, trabajadores sociales, psicólogos, gestores y cualquier persona interesada en la mediación y resolución de conflictos.

 

Recibirás el título de Máster en Mediación y Resolución de Conflictos, avalado por ISEIE Perú.

 

Sí, el programa combina teoría con estudios de caso, simulaciones y un proyecto final aplicado.

Te permitirá especializarte en una disciplina con alta demanda en el ámbito legal, social y empresarial.

 

Los egresados pueden desempeñarse como mediadores, consultores en resolución de conflictos, asesores jurídicos, facilitadores en procesos comunitarios y gestores de políticas públicas.