Maestría en Derecho Laboral y Relaciones Internacionales

Duración

12 meses

Fecha de inicio

15-11-2025

ECTS

60

Horas

1500

Precio

$ 3.595

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
Diplomado en Derecho de Familia Internacional

Presentación de la Maestría en Derecho Laboral y Relaciones Internacionales

La Maestría en Derecho Laboral y Relaciones Internacionales de ISEIE Perú está diseñada para formar profesionales con un enfoque integral en la legislación laboral y las dinámicas de relaciones internacionales en el ámbito del trabajo.

Nuestra maestría proporciona conocimientos avanzados sobre normativas laborales, derechos de los trabajadores, negociación colectiva y regulaciones internacionales, brindando herramientas esenciales para la gestión de conflictos y el cumplimiento normativo en entornos globales.

Propósito de la Maestría en Derecho Laboral y Relaciones Internacionales

La Maestría en Derecho Laboral y Relaciones Internacionales tiene como objetivo capacitar a profesionales en la aplicación de normativas laborales nacionales e internacionales, fortaleciendo sus habilidades para la resolución de conflictos laborales y la gestión de relaciones en el ámbito empresarial y sindical.

Para qué te prepara la Maestría en Derecho Laboral y Relaciones Internacionales

La Maestría en Derecho Laboral y Relaciones Internacionales te prepara para:

  • Analizar el marco normativo laboral en diferentes jurisdicciones.
  • Gestionar conflictos laborales y negociación colectiva.
  • Aplicar estrategias de cumplimiento normativo en empresas y organizaciones.
  • Evaluar regulaciones sobre movilidad laboral y empleo internacional.
  • Asesorar sobre derechos laborales y políticas de inclusión en el trabajo.
Solicitad más información de la Maestría en Derecho Laboral y Relaciones Internacionales

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos de la Maestría en Derecho Laboral y Relaciones Internacionales

1

Comprender la legislación laboral y su aplicación en entornos globales.

2

Analizar las relaciones internacionales en el ámbito laboral.

3

Desarrollar estrategias de negociación y resolución de conflictos.

4

Evaluar los derechos y obligaciones de empleadores y trabajadores.

5

Aplicar políticas de cumplimiento normativo en empresas multinacionales.

Diseño del plan de estudios Maestría en Derecho Laboral y Relaciones Internacionales

Para el diseño del Plan de estudios de este Maestría en Derecho Laboral y Relaciones Internacionales de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario. 

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Curso de Liderazgo y Compromiso Gerencial

Plan de estudios Maestría en Derecho Laboral y Relaciones Internacionales

  1. Conceptos básicos y evolución histórica

  2. Fuentes del derecho laboral

  3. Principios rectores del derecho laboral

  4. Contrato de trabajo: elementos y tipos

  5. Derechos y obligaciones de empleadores y trabajadores

  6. Jornada laboral, descansos y vacaciones

  7. Remuneración y prestaciones sociales

  8. Seguridad y salud en el trabajo

  9. Regulación de trabajo especial y colectivos vulnerables

  10. Jurisprudencia y doctrina relevante

  1. Sindicatos y organizaciones laborales

  2. Derecho de asociación y libertad sindical

  3. Negociación colectiva

  4. Conflictos colectivos y huelgas

  5. Convenios colectivos y contratos sindicales

  6. Mecanismos de solución de conflictos colectivos

  7. Participación y representación de los trabajadores

  8. Políticas públicas y regulación sindical

  9. Derechos humanos y derecho sindical

  10. Casos y jurisprudencia

  1. Organismos internacionales laborales (OIT, ONU)

  2. Convenios y recomendaciones de la OIT

  3. Normativa laboral en tratados internacionales

  4. Derechos laborales fundamentales

  5. Migración laboral y protección internacional

  6. Trabajo infantil y trabajo forzoso

  7. Igualdad y no discriminación en el trabajo

  8. Cooperación internacional en materia laboral

  9. Solución de controversias laborales internacionales

  10. Jurisprudencia internacional

  1. Impacto de la globalización en el trabajo

  2. Multinacionales y derechos laborales

  3. Externalización y subcontratación

  4. Nuevas formas de empleo y teletrabajo

  5. Regulación de plataformas digitales y economía colaborativa

  6. Protección social y seguridad social internacional

  7. Normativa comparada y armonización laboral

  8. Conflictos laborales transnacionales

  9. Responsabilidad social empresarial

  10. Tendencias y desafíos futuros

  1. Sistemas de seguridad social

  2. Convenios internacionales sobre seguridad social

  3. Protección social para migrantes y trabajadores transfronterizos

  4. Pensiones y beneficios sociales internacionales

  5. Riesgos laborales y seguros sociales

  6. Políticas públicas en protección social

  7. Coordinación entre sistemas nacionales

  8. Desafíos en la protección social global

  9. Innovaciones y reformas en seguridad social

  10. Casos y análisis comparados

  1. Tipos de conflictos laborales

  2. Mecanismos alternativos de solución de conflictos

  3. Mediación y conciliación laboral

  4. Arbitraje laboral

  5. Procedimientos judiciales laborales

  6. Derecho procesal laboral internacional

  7. Protección y representación de los trabajadores en conflictos

  8. Acuerdos y convenios colectivos en solución de conflictos

  9. Casos emblemáticos de resolución de conflictos

  10. Tendencias en resolución de conflictos laborales

  1. Derechos humanos aplicados al trabajo

  2. Igualdad de género y no discriminación

  3. Ética profesional y responsabilidad social

  4. Protección de grupos vulnerables

  5. Prevención de acoso y violencia laboral

  6. Derechos laborales en contextos de crisis

  7. Protección de la dignidad y condiciones laborales

  8. Ética en la gestión de recursos humanos

  9. Políticas de diversidad e inclusión

  10. Casos y buenas prácticas

  1. Impacto de la tecnología en el trabajo

  2. Teletrabajo y trabajo digital

  3. Inteligencia artificial y automatización

  4. Nuevas formas de empleo y contratación

  5. Regulación de plataformas digitales y economía gig

  6. Protección social en la era digital

  7. Políticas públicas y reformas laborales

  8. Cooperación internacional en derecho laboral

  9. Desafíos éticos y jurídicos futuros

  10. Perspectivas y tendencias globales

Requisitos de la Maestría en Derecho Laboral y Relaciones Internacionales de ISEIE

Reserva el Maestría en Derecho Laboral y Relaciones Internacionales

Aprovecha esta oportunidad única y reserva tu plaza en la maestría con solo el 10% del precio total.
$ 3.595
  • 9 Módulos
  • 1500 Horas
  • 60 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final de la Maestría en Derecho Laboral y Relaciones Internacionales

Maestra en Derecho Laboral y Relaciones Internacionales
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes

Preguntas Frecuentes

Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no e no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información 

Este programa está dirigido a abogados, gestores de recursos humanos, consultores y profesionales de relaciones laborales.

Recibirás el título de Máster en Derecho Laboral y Relaciones Internacionales, avalado por ISEIE Perú.

Sí, el programa combina teoría con estudios de caso, simulaciones y un proyecto final aplicado.

Te permitirá especializarte en relaciones laborales a nivel global, ampliando oportunidades en el sector público y privado.

Los egresados pueden desempeñarse como asesores en derecho laboral, consultores en relaciones laborales, negociadores sindicales y gestores de recursos humanos.

Maestías Relacionadas